![]() |
DAVID AVENDAÑO |
Este Joven Venezolano ya tiene una trayectoria
espectacular y ahora queremos continuar presentándoles los resultados de
éste atleta muy singular el cual se gana los aplausos de mucha gente que
lo conoce, su carácter y su destreza lo hace ser único en su clase, a
continuación compartimos las notas de prensa recibida y las imágenes
gracias a Alejandro Avendaño. DAVID AVENDAÑO GANA EL XII TRIAL DOS DIES D’ARINSAL, CLASE JUVENIL AZUL Pero más importante aún, se sitúa en Segundo Lugar de los CADETES AZUL Este fin de semana se realizó el XII Trial 2 Días de Arinsal en el Principado de Andorra, uno de los Triales Resistencia más importantes de Europa, con 250 pilotos inscritos y 300 seguidores. Fechas 3 y 4 de Agosto. Esta vez asistieron Dougie Lampkin, Joan Pons, Jaime Bustos y Jorge Casales y por supuesto Jordi Pascuet. El recorrido era de unos 30 kms por día y 20 zonas. La totalidad de las 20 zonas eran exactamente iguales para todas las clases, sin variación, con la excepción de 4 zonas que tenían variantes para los Clase Negro (Dougie, Jordi, Casales, etc). De las 20 zonas del evento, 10 eran en rio o cascadas de agua; 9 zonas eran en laderas de montaña con piedras de todo tipo, lajas, rolines sueltos, piedras de tamaño mediano, giros cerrados sin tracción o sobre grama espesa y húmeda; y 1 zona en nieve!!!! Para el día siguiente, la mayoría de las zonas fueron modificadas en su recorrido, le fueron agregados giros, modificadas las entradas, incluyeron pasos más angostos, y sobre todo, las piedras estaban aún más sueltas por el paso de los pilotos el día anterior. DIA UNO: Tuvimos la suerte de tener como hora de partida las 8:27 am, a diferencia del año pasado cuando partimos sobre las 9 y tanto. De esta manera no conseguimos los típicos embudos en las entradas de cada zona donde además los más vivos pasan primero y quienes hacen su cola tardan más tiempo. Probablemente la única desventaja de comenzar entre los primeros (Clase Negra: Dougie Lampkin, Jordi Pascuet, Jaime Bustos, etc) es que no necesariamente se puede utilizar su trazada dentro de las zonas, o que lo que ellos consideran más “fácil” no sea lo más fácil para un niño de 12 años. Pero la tranquilidad que da el hecho de correr sin atascos y poder revisar en detalle las zonas es invaluable. El interzona, como siempre, indescriptible, con parajes que quitan el aire por su belleza. Este incluía unas bajadas de 4 0 5 kms en lugares vírgenes sin ninguna tracción donde había que manejar mientras se hacia la señal de la cruz!!!...situación que mejoro al segundo día luego del paso de 250 pilotos y 300 seguidores por el sitio….por cierto que en esas situaciones uno se termina de dar cuenta del absoluto bajo impacto ambiental de las motos de trial, las cuales no generaron ni un solo vestigio de erosión sobre la tierra, solo marcaron un paso que uno seguía. Por cierto que durante el día nos acompañaron unas pequeñas tormentas eléctricas muy cortas, sol, lloviznas, todo por lapsos no mayores a 10 minutos. Este primer día David peleo de tú a tú con Oriol Pi, quien está en la Clase Superior a David en Edad y quien con 14 años es sin duda el mejor piloto Cadete de España y de hecho lidera el Campeonato de España en la Clase Cadete . Oriol Pi compitió contra David en la Clase Juvenil el año pasado marcando una diferencia de puntos importantes frente a David en esa oportunidad. Esta vez no fue así y David logro estar delante de Oriol en momentos, luego atrás, luego delante de Oriol hasta que lo sancionaron con dos 5 por el eterno tema de las reglas y criterios aun nada claros sobre el Trial “Non Stop”. Sin estas marcaciones no justas que le impusieron a David hubiese llegado a 5 faltas de Oriol Pi. Este Primer Día del evento David culmino en Primer Lugar de su Clase Juvenil Azul con 33 faltas, frente a 48 faltas del Segundo mejor colocado Pol Domenech. Esta puntuación colocaba a David empatado en puntos con el Segundo Lugar de la Clase Superior Cadete Azul. A nuestros efectos este resultado frente a los Cadetes (14 años) es el más importante porque permite ver los progresos de David en tan solo un ano frente a los españoles tope.
DIA DOS: El segundo día amaneció esplendoroso, sin una sola nube en el cielo, lo cual nos permitió quitarnos el lastre de impermeables. Para sorpresa (grata) lo primero que notamos fue que la gran mayoría de las zonas habían sido modificadas seriamente en su recorrido, lo cual planteaba volver a revisar cada una en detalle, y no solo verificar pequeñas modificaciones por el paso de pilotos el día anterior. Las zonas estuvieron algo más difíciles y las que parecían ser más fáciles demostraron ser aún más difíciles por la cantidad de piedras sueltas bajo el agua por el paso de los pilotos el día anterior. David logro mejorar uno a uno los registros del día anterior y se vio imposibilitado de mejorarlos aún más porque en el paso de una zona estrello un dedo contra un árbol y se lo machuco seriamente, dificultándole la acción de frenada y por consiguiente restándole un tanto la precisión que es tan necesaria en estas zonas tan complejas. Esto lo hizo poner muy pocos pies más de la cuenta y sin embargo culmino el Segundo día en el Primer Lugar con 26 faltas, frente a 40 faltas del Segundo Lugar, y más importante aún lo colocaba en franco Segundo Lugar frente a los Cadetes que el año pasado le ganaron con cierta holgura.
En resumen, apartando el orgullo y satisfacción de ganar en unos de los Triales más importantes del mundo, lo que queda y crea mayor satisfacción es verificar los avances de David frente a los pilotos Cadetes (14 años) con respecto al año pasado, mas satisfacción da saber el alto grado de entrenamiento que estos pilotos tienen durante todo el ano, y que además los entrenan los mejores del mundo. Sabemos que con los pilotos de su edad David esta en igualdad de condiciones y en igualdad de nivel, lo cual lo demuestra el hecho de haber llegado ganando el año pasado y este ano en las carreras del campeonato de Catalunya donde puede competir con pilotos de su edad. Podrá ganar algunas, podrá no ganar otras, pero estará en la cabeza y eso es importante y se lo merece luego de sus esfuerzos y dedicación de anos. Y respecto a los pilotos mayores, cadetes, pareciera haber una tendencia que indica que David no necesitara año y medio o dos años, que es la edad que le llevan, para estar al nivel que esos pilotos tienen hoy…lo cual es una buena referencia. No queremos terminar esta nota sin darle las gracias por el apoyo incondicional a quienes se han mantenido en contacto con David a pesar de la distancia, con sus mensajes de apoyo, asi como a la Federación Motociclista Venezolana, a la Ministra del Deporte, a la Oficina de Deportes Profesionales, a Trial Venezuela y todos quienes se nos olvida mencionar pero que saben que los tenemos en cuenta y recordamos. Saludos a todos. David Avendaño logró hoy domingo 7 de Julio un extraordinario 4to lugar en el Campeonato de España de Trial celebrado en La Nucia, Alicante.
En una muy cerrada lucha con el piloto que culmino
tercero en el podio David hizo gala de las técnicas y el oficio
aprendido, alejándose del Tercer Puesto por unas reiteradas
obstrucciones dentro de las zonas por parte de pilotos que con culpa o
sin culpa siempre estaban en su via....suponemos que tendrá que aprender
a atropellar y luego pedir a los controles que le permitan repetir las
zonas por obstrucción.
El Trial de La Nucia, Alicante, ha sido de gran
satisfacción para todos, al ver que el esfuerzo y dedicación de David
están reflejándose en sus resultados en el mejor trial del mundo.
En las zonas mas difíciles David siempre hizo gala
de su buen tacto y facilidad para encontrar la tracción donde nadie mas
puede, igual sucedio en los obstáculos de gran envergadura, los cuales
vencía con gran destreza y decisión.
El clima fue implacable, con un sol infernal y un
calor que lo dejaba a uno jadeando con tan solo dar 3 pasos, las zonas
fueron bajo distintos tipos de terreno, en laderas de Montaña, otras
sobre grandes piedras, otras sobre lajas sueltas, algunas zonas en
ladera de montana con inclinaciones de vértigo y giros cerrados justo
donde la ladera se convierte en barranco, y como siempre, una serie de
zonas "indoor" para que el publico asistente pueda deleitarse con las
pericias de los pilotos.
Esta semana sera de entrenamientos y de viajar a
Francia para participar en los "4 jours de la creuse".
Quienes acompañamos a David estamos muy orgullosos
de sus logros y del reflejo de estos en las posiciones obtenidas en sus
participaciones internacionales: Primer Lugar contundente en los Estados
Unidos, Primer lugar en el Campeonato de Trial de Catalunya en su valida
de Llers, Quinto Lugar muy reñido en el Campeonato de España de Trial
celebrado en Pobladura de Las Regueras y ahora mejorando una posición en
el mismo Campeonato de España de Trial en La Nucia.
David ha tenido el apoyo incondicional de nuestro
Ministerio del Deporte, ahora encabezado por una atleta, e igualmente ha
tenido el apoyo de los españoles, de familias amigas que nos han
brindado cobijo en sus hogares, a la familia Lara vaya nuestro mas
sincero agradecimiento, de la Gas Gas USA con Dale Malasek, de Nonstop
Bikes, por supuesto de Jordi Pascuet y el Team Pascuet OffRoad Center, y
de un largo etcétera.
También le damos las gracias a todos quienes han
ayudado a difundir el trabajo del chamo en sus participaciones
internacionales, a Trial Venezuela, a Octavio Estrada, a Rodolfo Morales
desde el Salvador y la prensa especializada de los Estados Unidos de
Norteamérica.
Como latinoamericanos, nada quisiéramos mas que
poder coronar el ano 2013 asistiendo a un campeonato latinoamericano de
trial, pero al menos con un mínimo de garantías de que los resultados se
respetaran para bien o para mal, no como la triste experiencia del
Latinoamericano al que asistió David con 10 anos, hace dos anos atrás,
donde aplicando reglas inexistentes sobre desempate le quitaron el
Campeonato B en menores de 21 anos, o como el posterior a ese, donde la
autoridad (?) hizo cuanto pudo para asegurarse de que Venezuela no
enviara pilotos al enviar un reglamento nada claro y que en lugar de
resolver los vicios y errores del Latino en cuestión, los
institucionalizaba...en otro continente hemos encontrado mas apoyo y
justicia que en el nuestro propio!!! Así son las cosas.
![]()
Con el trabajo, entrenamiento y participaciones de David en eventos
internacionales, estamos poniendo en el mapa el Trial de Venezuela y el
Latinoamericano. Ojala de alguna manera esto ayude a un nuevo movimiento
de jóvenes promesas del trial en nuestro continente!
Saludos!
Alejandro Avendaño
Hola a todos!
Hoy sábado 22 de junio David Avendaño tuvo una
excelente presentación en el Campeonato de Trial de España celebrado en
Pobladura de Las Regueras de Castilla y Leon.
Luego de una primera vuelta bastante accidentada con
tropiezos mecánicos que no le permitieron ocuparse al cien por ciento en el
manejo, David realizo una segunda vuelta de la mejor manera que pudo haberla
hecho, colocándolo entre las mejores tres puntuaciones de todos los
participantes, para lograr al final el 5to puesto a tan solo 2 faltas del
4to lugar y 2 faltas del 3er Lugar.
David se esta enfrentando a los mejores pilotos del
mundo en su especialidad, algo mayores a el y lo esta haciendo sin complejos
y plantándole cara una vez que a la moto le corregimos las fallas.
La de hoy ha sido una de las experiencias mas
gratificantes en la carrera de David al enfrentar 12 zonas traicioneras y
complejas a 2 vueltas, queda la satisfacción de un trabajo
extraordinariamente bien llevado y de saber que se esta, con la maquina
funcionando correctamente, entre los mejores tres pilotos de la disciplina.
Las zonas, en su mayoría fueron en un río bastante
profundo con piedras perfectamente redondas y mohosas donde ya andar a pie
era literalmente imposible, mas difícil aun era transitar sobre una moto y
teniendo que sortear mas piedras y raíces húmedas. Dos zonas eran sobre
laderas de montaña de tierra que se desprendía tan pronto se pasaba sobre
ella, 1 zona era en un desfiladero de una montaña con subidas que daban
vértigo y saltos sobre rocas que daban aun mas vértigo, esta zona en
particular era sobre un terreno que parecía de papel de lija, lo cual dejaba
a la valentía del piloto enfrentar las increíbles subidas y saltos. Por
ultimo, hubo una zona sobre lajas sueltas, sin mucho sentido para pilotos de
poca estatura, que en los lugares mas difíciles tenían grandes piedras que
se suponían debían ser subidas. Se coronaba la competencia, como siempre en
España, con una zona tipo indoor dentro del pueblo, espectacular para el
publico, de grandes saltos, mucha precisión, grandes obstáculos y grandes
CEROS por parte de David.
En definitiva, un muy bien día de buen y extraordinario
trial, de grandes experiencias, mayores logros y de una pista perfecta de a
donde apunta David Avendaño.
Saludos!!!
Alejandro Avendaño
![]() David en plena acción
David viendo la zona con su uniforme con la bandera de Venezuela
David con Toni Bou Montesa, Jeroni Fajardo Beta y Albert Cabestany de Sherco, ..... falto Raga de Gas Gas
Entrando de una magnifica segunda vuelta de competencia con gran satisfacción !
En Plena acción en zona artificialmente creada para el publico
VIAJE A USA Hola a todos!
David Avendaño tuvo un fin de semana de récords
rotos en la historia del Campeonato Nacional de Trial de los Estados
Unidos, específicamente los que se celebran en Cayuta, NY. Record
en ser el piloto con menor edad que ha participado en la Clase
Junior y Record de ser el único que ha ganado en Cayuta con una
puntuación de un solo digito. Pero vamos por partes!
Este fin de semana David participo en el Round
1 y el Round 2 del Campeonato Nacional de Trial de los Estados
Unidos
ROUND 1
Sobre 12 zonas a 3 vueltas, en un terreno
completamente enlodado e inundado, producto de una semana de lluvias
sin cesar, y con gran cantidad de lajas mohosas por lo espeso del
Bosque, David arranco ayer en el Round 1 del Campeonato con una
primera vuelta muy pero muy mala por diversos problemas como un
puno del manubrio que se le salio en pleno vuelo, sumando 12 faltas
en la primera vuelta, lo que lo obligo aun mas a exigirse al máximo
en las siguientes 2 vueltas logrando obtener el Segundo Lugar con 23
faltas, solo 1 falta mas que el Primer lugar. Quedo un mal sabor de
boca, pero la satisfacción de saber que sin los inconvenientes que
tuvo hubiera podido ganar bastante cómodo logrando hacer 29 zonas en
CERO de las 36 de la competencia. Hay que entender que para David la
mayoría de las zonas son a todo o nada, a CERO o CINCO porque a
diferencia de los mas grandes, el no puede ni tiene la fuerza de
empujar la moto en situaciones de baja tracción, grandes pendientes,
de gran altura, etc.
ROUND 2
Sobre 12 zonas distintas a las del Round 1, a 3
vueltas para totalizar 36 zonas, esta vez con aun mayor nivel de
dificultad que las de ayer y en un terreno aun mas traicionero que
el de ayer David mostró un nivel de concentración y de técnica mas
allá de su edad y logro hacer el primer loop en CERO faltas, el
segundo loop con DOS faltas y el tercer loop (no todo podía ser
perfecto) lo llevaba en CERO hasta la ultima zona, donde paso lo que
ha debido pasar en todas las zonas, patino mas de la cuenta la moto
y al poner el pie en tierra le entro tal nivel de frustración y
calentura que se desconcentro y tiro dos pies mas al
piso...resultado, hizo el loop en 3 faltas solamente para terminar
la competencia con solo 5 penalidades, frente a 42 penalidades del
Segundo Lugar.
Mientras todos los pilotos duplicaron, o mas,
sus penalidades en comparación con las de ayer, David logro bajarlas
a menos de la cuarta parte.
El Chamo hizo 33 zonas en CERO, dos zonas en
UNO y la lastimosa ultima zona de la ultima vuelta en TRES para un
total de 36 zonas.
Su esfuerzo fue reconocido por todos los
presentes y lo aplaudieron a rabiar, muchos además lo recuerdan bien
del ano pasado en Tennessee cuando gano el Campeonato Nacional Youth
de Trial, así como también lo conocen los pilotos asistentes al TDN
en Suiza y sus familiares quienes siempre han mantenido estrecho
contacto con David.
Lo entrevistaron por prensa y revistas
especializadas por al menos 30 min. por su corta edad y los record
rotos...además, como siempre, todos tenían que ver con lo feliz y
jocoso que siempre esta.
En definitiva, un buen fin de semana, de buen
trial, de gran experiencia y ahora de preparar maletas para partir a
España donde David seguirá con su preparación en cursillos y
entrenamientos privados, así como con su participación en el
Campeonato de España de Trial, el Campeonato de Cataluña de Trial, 3
Competencias en Francia, 1 en Andorra, 1 en Bélgica, 1 en Holanda,
mas todas las validas del Campeonato Nacional de Venezuela, el cual
no abandona por sus compromisos en el extranjero.
Desde aquí manifestamos nuestro mas grande
agradecimiento a la Oficina de Deportes Profesionales del Ministerio
del Poder Popular Para El Deporte, al IND, al Despacho de la
Ministra del Deporte, quienes nos atendieron de la forma mas
diligente y eficiente que existe.
Esperamos todos poder cumplir con los planes de
este ano, aun no tenemos aprobación de las divisas y todo lo estamos
haciendo como siempre lo hemos hecho desde que David comenzó a salir
al extranjero a representarnos desde el 2008, a nuestras expensas,
sin ayudas ni patrocinios de ningún tipo. Esta semana esperamos
tener la aprobación de las divisas por parte de CADIVI, una vez
reciban unos recaudos extras que tuvieron a bien solicitar. La
aprobación seria fantástica y mas que merecida porque el chamo esta
compitiendo los Campeonatos FIM del mas alto nivel y además lo esta
haciendo por todo lo alto, mostrando nuestro tricolor patrio en los
podios y dejando siempre en la memoria de quienes lo conocen, que
Venezuela vibra y viene duro en el deporte.
Saludos a todos
Alejandro Avendaño
|